¿Lo sabía usted?

Estos aliados pueden ser organizaciones internacionales, organizaciones regionales u organizaciones nacionales o locales. Leer+

Seminario internacional: ¿soberanía alimentaria, solución parcial o global frente a los desafíos alimentarios?

Aigua Clara (Alberic- España), una experiencia de soberanía alimentaria

 

                      Valencia - España. 7 al 10 de junio de 2010

 

Una perspectiva crítica a la soberanía alimentaria como una cuestión clave para su desarrollo futuro.

El presente encuentro es fruto del esfuerzo conjunto de CERAI (www.cerai.org) y de la red internacional Alianza Tierra Ciudadana (www.terre-citoyenne.org). Ambas organizaciones vienen trabajando desde distintos enfoques la problemática ligada a la agricultura, la alimentación, el desarrollo rural, los recursos pesqueros y la formación de líderes sociales.
 
El escenario agroalimentario mundial presenta dos grandes desafíos en el siglo XXI. El primero de ellos consiste en alimentar a la totalidad de la población mundial presente y futura. El segundo desafío es de carácter medioambiental ¿cómo alimentar a la humanidad sin contribuir al cambio climático?
 
Las respuestas a estos desafíos exigen la articulación de capacidades a niveles múltiples. La agricultura, la pesca, la ganadería, la caza y la recolección son actividades complejas que combinan factores naturales (tierra, agua, atmósfera), factores económicos (crédito, capital), factores técnicos (modelos productivos), factores sociales (población activa agraria, distribución de la población), factores culturales (cultura alimentaria) y factores políticos (legislación).
 
¿Es la soberanía alimentaria una respuesta global o parcial a estos desafíos?

El encuentro de Valencia permitió el análisis de los distintos elementos de propuesta, de las debilidades y fortalezas desde 1996, fecha de lanzamiento del concepto de soberanía alimentaria. El encuentro permitió articular varias iniciativas de la Alianza Tierra Ciudadana en materia de agricultura, pesca y alimentación.

Consultar el documento final de síntesis, aquí.  
Consultar el documento preparatorio, aquí.

Agenda

RENCONTRE PUBLIQUE SUR LES BIENS COMMUNS

Pour la Transition, une économie du partage de la connaissance et des biens communs.

OBJECTIF PLANCTON

Action de science participative originale menée à Brest et à Lorient en partenariat avec Plancton du Monde.

AMENAZAS PARA LA PESCA EN EL MEDITERRÁNEO

24 de mayo 2014: visita y charlas en Vinaroz, región de Valencia.